• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este curso está diseñado para docentes, coordinadores académicos y directivos del nivel primario de la Educación Básica Regular (EBR) en Perú. Tiene como finalidad brindar herramientas teórico-prácticas para la elaboración, implementación y evaluación de la planificación curricular, alineada al Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y las necesidades específicas de los estudiantes.

Se abordarán los componentes esenciales de la planificación, como competencias, capacidades, estándares de aprendizaje, desempeños y evaluación formativa, con un enfoque en la diversificación curricular y los contextos locales.

Objetivo General:


Capacitar a los participantes en el dominio de los elementos clave de la planificación curricular para el nivel primario de la EBR, asegurando una práctica pedagógica coherente, flexible y centrada en el aprendizaje significativo.

Objetivos Específicos:

  1. Comprender los fundamentos normativos:
    • Analizar el marco legal y pedagógico del CNEB y su aplicación en la planificación curricular.
  2. Diseñar instrumentos de planificación:
    • Elaborar unidades didácticas (UD), sesiones de aprendizaje y proyectos integradores, considerando los elementos curriculares del CNEB.
  3. Contextualizar el currículo:
    • Aplicar estrategias de diversificación curricular para adaptar los aprendizajes a las características socioculturales de los estudiantes.
  4. Integrar la evaluación formativa:
    • Diseñar instrumentos de evaluación que permitan monitorear el progreso de las competencias y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  5. Fomentar la reflexión pedagógica:
    • Promover espacios de análisis crítico sobre la práctica docente para mejorar la eficacia de la planificación curricular.